Endodoncia
La endodoncia se refiere al tratamiento de los conductos del diente, dentro de los cuales se encuentra la pulpa dental o paquete vasculonervioso que entra por la punta de la raíz hasta la cámara pulpar, dandole sensibilidad al diente y vitalidad a la dentina.
Este tratamiento dental consiste en la extracción o eliminación total de la pulpa para posteriormente rellenar la cavidad y sellarla con un material de obturación inerte.
Se aplica solo en aquellas piezas dentales que tienen un daño irreversible o muerte pulpar pero que aún tienen la posibilidad de restauración, evitando la extracción total del diente.
En Sanova hacemos todo lo posible para que conserves tus piezas dentales en su lugar. Contamos con los especialistas idóneos, las herramientas profesionales y las prácticas seguras para solucionar tus problemas orales.
Pide tu cita de valoración gratis en los principales municipios de Antioquia.
¿Qué puede inflamar la pulpa dental?
Las causas más habituales son:
- Caries: cuando una caries no es tratada a tiempo o eliminada por completo afecta al diente hasta llegar a su pulpa.
- Mal sellado: cuando se realiza una reconstrucción dental total o parcial y no hay un sellado correcto pueden producirse caries e infecciones.
- Rotura o golpes: si recibes un fuerte golpe en el diente la pulpa puede dañarse y posiblemente la pieza podría romperse.
- Enfermedades: algunas enfermedades como la diabetes hacen que el tejido pulpar sea propenso a infectarse o enfermarse.
¿Cuando recurrir a una endodoncia?
La endodoncia es un procedimiento que se lleva a cabo en casos de una pulpitis irreversible, que es una enfermedad inflamatoria que afecta la pulpa dental sin posibilidad de recuperación.
Es importante tener en cuenta que si la infección de la pulpa inflama al nervio del diente, lo más seguro es que la intervención no pueda realizarse, ya que en estos casos el paciente siente mucho dolor y es necesario disminuir la inflación para poder administrar la anestesia local.
Tipos de endodoncia
Los dientes poseen dos elementos esenciales, que son la cámara pulpar y el conducto radicular. En función de la cantidad de conductos, podemos clasificar la endodoncia en tres tipos principales:
Unirradiculares:
Procedimientos de endodoncia que se realizan en los dientes que poseen un solo conducto radicular, es decir, que tienen una sola raíz como los incisivos centrales, los incisivos laterales y los caninos.
Birradiculares:
Se llevan a cabo en dientes que tienen dos conductos radiculares como los segundos premolares superiores y los molares inferiores.
Multirradiculares:
Se realiza a dientes con tres o más conductos radiculares como los molares superiores.
Después de una endodoncia
- Al realizar una endodoncia se debe tener en cuenta la reconstrucción del diente, con el fin de protegerlo de las caries.
- Es posible que posterior al tratamiento la pieza cambie de color por su falta de vitalidad. En estos casos existen soluciones como blanqueamiento interno, colocación de carillas, entre otros para mantener la estética del diente.
- Es fundamental llevar un control sobre las piezas en las que se realiza una endodoncia, debido a que al no poseer nervios, están sensibles y es importante controlar que no aparezcan caries.
- El especialista determinará la reconstrucción dental adecuada del diente para evitar problemas a futuro.
- Los primeros días después de una endodoncia debes tener algunos cuidados para que los resultados sean óptimos:
- Espera a que se pase el efecto de la anestesia para masticar. De lo contrario podrías morderte la lengua, los labios o la parte interna de las mejillas.
- Evita comer alimentos duros las primeras 24 horas.
- Evita masticar por el lado que fue tratado los primeros días posteriores a la endodoncia para asegurar el secado del sellador y su adherencia al diente.
- Mantén una buena rutina de higiene bucal.
- Si tienes sensibilidad o dolor en la zona tratada puedes tomar medicamentos analgésicos o antinflamatorios para aliviar las molestias.




