Alisado Radicular
Alisado Radicular
El tratamiento de las enfermedades gingivales generalmente requiere de un alisado radicular. En Sumidental ponemos a tu disposición nuestro equipo de profesionales expertos para realizar la remoción de cálculos dentales y la placa bacteriana que inflaman las encías y dañan la superficie dental.
Gracias al alisado radicular es posible reducir la pérdida dentaria, detectar otras lesiones en la cavidad bucal y, en los pacientes con implantes, evitar que los tejidos periimplantarios se inflamen y se infecten, provocando el posible fracaso del implante.
Pide tu cita de valoración gratis en los principales municipios de Antioquia.
El alisado radicular es un tratamiento indicado para pacientes con periodontitis, una enfermedad que se presenta en dos etapas:
- Una etapa inicial, conocida como gingivitis, que se manifiesta en la boca a través de un aumento de sangrado e inflamación de las encías, debido al exceso de la placa bacteriana. En esta fase la enfermedad es reversible con una correcta eliminación del sarro y unas técnicas adecuadas de higiene dental.
- Una etapa más avanzada, conocida como periodontitis, afecta los tejidos que rodean los dientes, encías, huesos y al ligamento periodontal. Es en este caso cuando se indica el alisado radicular.
Esta técnica odontológica trata las enfermedades periodontales, basándose en una limpieza profunda de las raíces de los dientes y en muchas ocasiones, solucionando la afectación gingival.
Para llegar a un alisado radicular es necesario realizar previamente un diagnóstico con una sonda periodontal, con el fin de ver realmente la gravedad de la periodontitis.
Generalmente se divide por cuadrantes y se realiza en cuatro sesiones diferentes para tratar individualmente cada uno, sobre todo en los casos en que hay existencia de bolsas periodontales.
Ten en cuenta que, en caso de necesitar cirugía periodontal, el alisado radicular debe hacerse obligatoriamente antes de dicho procedimiento.
¿Cuándo se necesita un alisado radicular?
El sarro subgingival es aquel que se encuentra debajo de la encía y es posible eliminarlo, a través del alisado radicular.
Cuando las encías se inflaman (gingivitis) o se tiene alguna enfermedad periodontal y no se trata a tiempo, se puede llegar a complicar, debido a que su avance, podría afectar la raíz de los dientes, dando cabida a la formación de bolsas periodontales y a la piorrea o problemas en la estructura que sostiene a los dientes. Lo anterior, hace necesario aplicar un tratamiento que elimine las bacterias, limpie la zona en donde se tiene acumulado el sarro y evite la formación de dichas bolsas, raspando las superficies de las raíces de los dientes, por medio de curetas.
El alisado radicular en Sumidental...
- Combina herramientas de ultrasonido para minimizar el dolor y potenciar los resultados.
Hace uso de la anestesia local, en caso de ser necesaria para que sea más cómodo para el paciente. - Corrige el problema en las encías, ocasionado por las bacterias y el sarro, para eliminar el mal aliento, dolores y/o sangrado.
- Recupera la textura lisa en tus dientes para que disfrutes de unas encías saludables, sin inflamación.
- Después de un alisado radicular
- Una vez realizado el alisado radicular, puedes sentir algunas molestias en la encía, que desaparecen en pocos días sin necesitar tratamiento o aumentar la sensibilidad de los dientes. Pasado un tiempo, se vuelven a evaluar los dientes para ver si se han eliminado todas las bolsas periodontales o si es necesario realizar una segunda etapa.